Farmacias Trébol y los hábitos de hidratación

En el post de hoy “Farmacias Trébol y los hábitos de hidratación” hablamos sobre la hidratación y las posibles relaciones con diferentes variables.

Estudios recientes ponen de manifiesto que el 85% de la población española no alcanza la ingesta recomendada hídrica y que sólo el 45% se hidratan cuando tienen sed.

OBJETIVO:

Conocer los hábitos de hidratación de usuarios de oficinas de farmacia y estudiar las posibles relaciones con diferentes variables. Esto es: IMC, edad, género, percepción de sed y tipo de patologías presentes.

MÉTODOS:

La muestra fue 503 usuarios de 12 farmacias ubicadas en la Comunidad de Madrid y Guadalajara. 340 mujeres y 163 hombres, de media de edad 41,5±18,2 años y 24,4±4,3 kg/m2 de IMC.

A partir de la encuesta realizada se obtuvieron datos sobres hábitos de hidratación, edad, sexo, IMC y patologías presentes Para el análisis, se consideró la ingesta hídrica recomendada ≥10 vasos de líquido/día= 2 litros de agua, zumos, refrescos, infusiones (OHS, 2012).

RESULTADOS:

El 86% de la muestra no alcanza la ingesta hídrica recomendada, siendo más marcado en las mujeres (88% mujeres, 81% hombres; p<0,05). La ingesta de líquidos varía con la edad. Las personas >65 años no se hidratan suficientemente (98% >65 años, 82% jóvenes; p<0,05). El 53% de las personas >65 años refieren no tener facilidad de alcanzar la ingesta hídrica recomendada, contrastando con el 33,8% de los jóvenes (p<0,05). Del mismo modo el 30% de la muestra no consigue beber sin sed, teniendo los mayores de 65 años el doble de dificultad (42% >65 años, 24% jóvenes, p<0,05). En relación al IMC, las personas obesas presentan mejor hábito de hidratación (23%) que las normopeso (13%) y en el grupo de mujeres la diferencia es significativa.

No se encontró diferencias significativas entre la ingesta hídrica y el número y tipo de patologías presentes.

Pirámide de hidratación saludable

CONCLUSIONES:

Según los resultados el hábito de hidratación (adecuado o no) está asociado significativamente con el sexo, edad e IMC y no con el número o tipo de patologías presentes. El 86% de la muestra no alcanzaron las ingestas recomendadas. Los mayores de 65 años sufren más intensamente esta situación, y son los de mayor IMC los mejor hidratados. El perfil de usuario con riesgo de hipohidratación corresponde a mujer mayor de 65 años y normopeso.

Consejos para una hidratación saludable:

  1. Tomar bebidas en cada comida y entre las mismas.
  2. Elegir el agua preferentemente al resto de bebidas, y a ser posible agua con un adecuado contenido en sales minerales.
  3. Aumentar el consumo de frutas, verduras y ensaladas.
  4. No confiar en la sensación de sed para beber, y tener una botella de agua o líquido a mano.
  5. Mantener las bebidas a temperatura moderada, pues si están muy frías o muy calientes se suele beber menos.
  6. Ha de tenerse en cuenta, además, que niños y ancianos son colectivos que presentan mayor riesgo de deshidratación.
  7. Es recomendable elegir las bebidas de acuerdo con el nivel de actividad física y estilo de vida.
  8. Si una persona está vigilando la ingesta calórica o el peso se recomienda que utilice siempre agua y bebidas bajas en calorías.
  9. Es bueno aumentar la ingesta de líquidos en época de calor y antes, durante, y después del ejercicio.
  10. Diez vasos al día es una buena referencia.

Si te ha gustado este artículo sobre Farmacias Trébol y los hábitos de hidratación, no te pierdas este otro artículo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies